DALE
PLAY
Somos pioneros en podcasts: desde 2007 producimos entrevistas, conversaciones y documentales; episodios que resultan entretenidos, interesantes e inspiradores.
Podcast no es radio online.
Un podcast es un contenido original, pensado, creado y producido para ser escuchado on demand en dispositivos móviles. Dónde y cuándo quieras.
Marylebone Station
En el episodio de hoy vamos a visitar la estación Marylebone, donde se filmaron algunas escenas de la película “A hard day’s night”.
Secuencia inicial #32: Manza Esaín, parte 2
Continuamos repasando la obra de Mariano Esaín. Esta vez, lo realizado por Manza en los últimos 20 años. Uno de los artistas más importantes del Nuevo Rock Argentino en los ’90s que además, supo extender su obra en el nuevo milenio.
Read MoreSecuencia inicial #31: Manza Esaín
Tenemos el privilegio de conversar con uno de los músicos más importantes de los últimos 30 años del rock argentino: Mariano Esaín, Manza. En este episodio, nos habla sobre sus comienzos en la música y las bandas Martes Menta y Menos que Cero.
Read MoreRudy
Postergar los sueños, aquello que nos mueve y nos hace levantar con ganas cada día puede tener consecuencias positivas: cuando menos los esperamos vuelven para recordarnos que no se extinguieron, que están ahí agazapados esperando brillar, sólo tenemos que animarnos a encender las luces.
Era muy pequeña cuando empezó a vincularse de manera tangible con la música. El piano sentó las bases de un amor que, al principio, la frustraba pero al que volvería mucho tiempo después con las herramientas necesarias para vivirlo y explotarlo de lleno. Sus raíces son cordobesas y no niega que el negocio de la música se maneja con una vara demasiado alta a la que no pueden llegar la mayoría de los artistas pero jamás se dio el lujo de bajar los brazos y dar por perdida la jugada. En el episodio de hoy conversamos con Pamela Rudy, una artista que logra con sus canciones acortar las distancias en un contexto en el que imperan las diferencias y la virtualidad.
Secuencia inicial #30: Santos Inocentes
En el episodio de hoy conversamos con Andrés Alberti sobre cómo comenzó con Santos Inocentes y cómo la banda recorrió América, desde La Plata hasta Puerto Rico.
Read MoreVuelta por el universo
Los Redonditos de Cerati
El fanatismo, la pasión, los egos y la argentinidad son factores que se complotan para crear rivalidades. En el capítulo de hoy, el periodista Bruno Larocca nos acompaña para analizar la mal llamada futbolización del rock argentino, con el superclásico Soda Stereo vs. Patricio Rey.
Read MoreAndrea Alvarez, una parte de la euforia
Si de virtuosismo y explosión hablamos, nuestra invitada de hoy nos puede dar cátedra. En esta nueva Vuelta por el Universo, Andrea Álvarez nos cuenta cómo conoció a Cerati, cuándo se dio cuenta de que formaba parte de Soda Stereo y por qué decidió dar un paso al costado.
Read MoreCanción animal
En este capítulo de Vuelta por el Universo te proponemos viajar a 1990, siete años después de recuperada la democracia, cuando un tipo con patillas gigantes era presidente de la nación, empezaba la última década del Siglo XX y se lanzaba “Canción animal”, el disco más crudamente rockero de Soda Stereo. ¡Subite que arrancamos!
Read MoreRock is here Londres
Marquee Club
En este episodio de Rock is Here visitamos dos lugares donde funcionó el Marquee Club, quizás el lugar más importante de la escena británica durante décadas.
Marylebone Station
En el episodio de hoy vamos a visitar la estación Marylebone, donde se filmaron algunas escenas de la película “A hard day’s night”.
Secuencia inicial
Secuencia inicial #32: Manza Esaín, parte 2
Continuamos repasando la obra de Mariano Esaín. Esta vez, lo realizado por Manza en los últimos 20 años. Uno de los artistas más importantes del Nuevo Rock Argentino en los ’90s que además, supo extender su obra en el nuevo milenio.
Read MoreSecuencia inicial #31: Manza Esaín
Tenemos el privilegio de conversar con uno de los músicos más importantes de los últimos 30 años del rock argentino: Mariano Esaín, Manza. En este episodio, nos habla sobre sus comienzos en la música y las bandas Martes Menta y Menos que Cero.
Read MoreSecuencia inicial #30: Santos Inocentes
En el episodio de hoy conversamos con Andrés Alberti sobre cómo comenzó con Santos Inocentes y cómo la banda recorrió América, desde La Plata hasta Puerto Rico.
Read MoreSecuencia inicial #29: Talles Espaciales
En este episodio conversamos con Juane Pelegrin, cantante y guitarrista de Talles Espaciales, una banda que si bien no formó parte del Nuevo Rock Argentino de los ’90s, reconoce a esa escena como influencias.
Read MorePicando discos
“Buscando un lugar en el otro”, Oime
Descargar el archivo .mp3
Suscribite al podcast: Apple Podcast / RSS / Google Podcast
El trío Oíme lanza su tercer trabajo discográfico: “Buscando un lugar en el otro”. Este es el tercer álbum del trio: 13 tracks grabados y mezclados en Estudio Humano por Luciano Villacé, con producción artística de Sergio Mazzeo y Luciano Villacé. La banda forma con uan Manuel Viñas (bajo y voz), Federico Lynch (batería y coros) y Sergio Mazzeo (guitarra, coros y programaciones). Canciones incluidas: “A mansalva”, “Perpetuo”, “Plexo” y “Rie”.
Read More“Criptograma”, Lisandro Aristimuño
Descargar el archivo .mp3
Suscribite al podcast: Apple Podcast / RSS / Google Podcast
Lisandro Aristimuño define éste como un disco de renacimiento, el regreso a una intimidad que había abierto, quizás, con otras obras anteriores. “Criptograma” es el décimo álbum en su carrera y está editado por Viento Azul, su propio sello discográfico independiente y autogestivo. Un álbum más oscuro, como su título lo indica, grabado junto a su banda, los Azules Turquesas: Cali Arístide, Martin Casado, Rocío Aristimuño, Lucas Argomedo, Tano Diaz Pumará, Pablo Jivotovschi, Matías Gorordo y Sebastián Alcaraz. Además, tiene dos invitados: Litto Vitale y posiblemente la gran sorpresa de este disco: el cruce de estilos con una de las grandes apariciones de los últimos tiempos en la música urbana argentina: WOS. Destacamos: “Loop”, “Cosas del amor”, “Sombra 1” y “Comen”.
Read More“Declaración de principios”, Pasado Verde
Descargar el archivo .mp3
Suscribite al podcast: Apple Podcast / RSS / Google Podcast
Cuarto disco de la banda mendocina Pasado Verde, editado a comienzos del 2020 y que se llama “Declaración de principios”. En los tres años que pasaron entre al álbum anterior y éste la banda se propuso varios objetivos, como tener sala propia, conformar un grupo de trabajo y empezar a sonar fuera de su provincia natal; y por eso es más que acertado el título del álbum. Pasado verde produjo musicalmente su propio material y contó con Mariano Bilikins para la grabación, en la Casa de la Música, de San Luis. Las canciones elegidas para integrar este episodio son “La costumbre”, “Siento al revés”, “Tiempo y soledad” y “Postal” (junto a los también mendocinos Mi Amigo Invencible).
Read More“Con los pies”, Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad
Descargar el archivo .mp3
Suscribite al podcast: Apple Podcast / RSS / Google Podcast
Acá está la segunda parte de “Hombrecito con los pies en la tierra”, el disco conceptual de Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad. Al igual que las otras partes del trabajo, esta entrega incluye cuatro canciones, imposibles de encasillar en algún género. Este disco fue producido por Jerónimo Romero, guitarrista de las Criaturitas de la Ansiedad, también integrada por Juan Ignacio Bennatti, Tomás Caso, Lautaro RA y Agustín Ruiz Panelo. Los tracks incluidos en el episodio son “Sr. Cabeza de reloj”, “Las vacas, Pereyra y la elite”, “Peter Pan” y “Cacique”.
Read MoreTodos los podcasts
- Archivo de Rock.com.ar11
- Artistas33
- Discos de Rock.com.ar23
- Discos redondos27
- Entrevistas92
- EPQQ19
- Esenciales del rock argentino100
- Especiales Rock.com.ar9
- Grandes discos de jazz7
- Indigo15
- La Maza Blues12
- Picando discos143
- Piratas redondos1
- Play12
- Playlist7
- Rock & Roll Yo56
- Rock is here2
- Rockosapiens5
- Secuencia inicial32
- Somos rock25
- Vuelta por el Universo16