Rock is here
Marylebone Station
En el episodio de hoy vamos a visitar la estación Marylebone, donde se filmaron algunas escenas de la película «A hard day’s night».

En el episodio de hoy vamos a visitar la estación Marylebone, donde se filmaron algunas escenas de la película «A hard day’s night».
Descargar el episodio en mp3
Suscribite al podcast: Spotify / Apple Podcast / Google Podcast / RSS
Escuchá todos los episodios de este podcast
Todo el barrio Marylebone tiene una gran conexión con el universo Beatle. La estación está ubicada en Melcombe Place y Great Central Street La mejor manera de llegar hasta ahí es con el subte, específicamente con la línea Bakerloo, la marrón.
La película «A hard day’s night» fue filmada en este lugar. Es el primer largometraje de los Beatles, dirigido por Richard Lester en 1964. En la historia, el tren parte de la Plataforma Nº1, que ahora luce bastante diferente a raíz de la modernización de la estación. Pero hay otros elementos que se reconocen fácilmente.
Por ejemplo, la calle del costado de la estación se llama Boston Place, que es como un callejón largo, pegado a la terminal. Por ahí se escapan corriendo John, George y Ringo, perseguidos por las adolescentes que quieren atraparlos. Y es ahí mismo donde Harrison se pega flor de golpe, en una escena que resultó tan natural… porque en realidad no estaba prevista y realmente se tropezó y cayó de cara al piso. En la peli se puede ver la carcajada de sus compañeros de banda.
El techo de la entrada de Melcombe Place está casi idéntico, a más de 50 años de la filmación. Esa estación de ferrocarriles y subtes fue inaugurada originalmente en 1898, para los trenes que unían Londres con Manchester y Nottingham, entre otras ciudades. El tráfico ferroviario decayó bastante en la segunda mitad del siglo pasado, al punto que Marylebone corrió peligro de ser cerrada definitivamente. Por suerte, se mantuvo vigente y casi intacta, con sus muros color ladrillo y techos oscuros, a dos aguas.
Además, te sumo un bonus track de la estación Marylebone: acá es donde George conoció a su primera esposa, Patty Boyd. Patty sería años después la mujer de Eric Clapton, quien le sirviera de musa inspiradora para un clásico del guitarrista: «Layla».

Rock is here
The Electric Ballroom
En este episodio de Rock is here vamos a visitar un escenario con más de 70 años de historia: el Electric Ballroom de Camden Town.

En este episodio de Rock is here vamos a visitar un escenario con más de 70 años de historia: el Electric Ballroom de Camden Town.
(más…)Rock is here
Alexandra Palace

En este episodio vamos a visitar un palacio reconvertido en venue, lleno de historia relacionada con el rock inglés e internacional, como por ejemplo Pink Floyd, Blur, The Grateful Dead, Madness, Travis y Queen: el Alexandra Palace.
(más…)Rock is here
The Roundhouse

Hoy te invito a pasear por un escenario en el cual han desfilado grandes estrellas de la música inglesa e internacional, pero que principalmente está vinculado a la psicodelia de los años ‘60s: The Roundhouse.
(más…)-
Indigo4 años ago
Santiago Motorizado
-
Picando discos4 años ago
«Incuria», Le Temps
-
Rockosapiens4 años ago
Los Calzones
-
Entrevistas4 años ago
#Entrevista La Joven Guarrior: «El teatro es una arena donde las múltiples disciplinas ejercen un diálogo»
-
Discos redondos4 años ago
«Overkill», Motorhead
-
Notas4 años ago
Primera edición argentina de la God Level All Starts
-
Notas4 años ago
Diego Marchionatti presenta su tercer disco solista
-
Notas3 años ago
Mano a mano con Removedores