Mujer afroamericana e independiente que se enfrentó a la industria machista y supo ser pionera en el nacimiento del Hip Hop y del Rap.
Tuvo la idea y la hizo visible, pero no recibió el reconocimiento que merecía
En este episodio, Dany Jimenez recorre la vida y obra de Sylvia Robinson, la madre del Hip Hop y del Rap.

You Might also like
-
Lobos: el festival que no fue
Como “Monterey Pop”, “Woodstock”, y los festivales de la isla de Wight, la Argentina también quiso tener su gran reunión de música progresiva al aire libre. Poco antes del primer B.A. Rock, el locutor Edgardo Suárez organizó en Lobos, ciudad cercana a Buenos Aires, un festival con los principales grupos argentinos. Pero el gobierno provincial se negó a autorizar el encuentro.
En este episodio Dany Jimenez te acompaña hasta fines de los ’60 y principios de los ’70 para recorrer una historia de rock, golpes de Estado, revoluciones, servicios de inteligencia, y mucho más.
-
Cine y rock argentino de fines de los ‘60
Un repaso por el vínculo de un incipiente rock argentino de fines de los ‘60 y el cine nacional.
“El extraño de pelo largo”, “Tiro de gracia” y “Humo de marihuana” en un recorrido histórico de la mano de Dany Jimenez, con Manal, La Joven Guardia, Vox Dei, Almendra, Tanguito, Pink Floyd, y Steppenwolf.
Además, la palabra especializada de Pablo Manzotti, periodista especializado en cine.
-
James Booker
En este episodio que cierra la primera temporada de #PLAY, Dany Jimenez repasa la historia de un hechicero del blues, un suicida del jazz, un romántico desquiciado, un verdadero pirata de los bajos fondos: James Booker.
Fue maestro de Dr John, pianista de Aretha Franklin, de Little Richard, de Fats Domino, de Ray Charles, de Lionel Hampton y muchos artistas más. Era heroinómano, sospechosamente tuerto, negro, gay y paranoico, pero sobre todo… tenía estilo.
Conocé la fascinante vida de James Booker.