Un repaso por el vínculo de un incipiente rock argentino de fines de los ‘60 y el cine nacional.
“El extraño de pelo largo”, “Tiro de gracia” y “Humo de marihuana” en un recorrido histórico de la mano de Dany Jimenez, con Manal, La Joven Guardia, Vox Dei, Almendra, Tanguito, Pink Floyd, y Steppenwolf.
Además, la palabra especializada de Pablo Manzotti, periodista especializado en cine.

You Might also like
-
El fantasma del Mississippi
En este episodio, Dany Jimenez te lleva de viaje al Siglo XIX para conocer una historia llena de blues, esclavos, fantasmas y alcohol.
Un pacto con el diablo que tiene su origen en 1896…
-
Wattstax (el Woodstock negro)
En este capítulo, viajamos al mes de agosto de 1972 en la ciudad de Los Ángeles, para entender qué fue y por qué tuvo lugar el festival ¨Wattstax¨ conocido como el Woodstock Negro, al que asistieron más de 110.000 personas.
Un festival social que reclamaba identidad, igualdad de derechos y oportunidades, y el respeto a las raíces afroamericanas. Una historia de conflictos raciales y brutalidad policial contra las minorías que aún permanece con cierta vigencia en EEUU.
Booker T Jones, el reverendo Jesse Jackson, Mohamed Ali, James Brown, el humorista Richard Pryor, The Staple Singers, Rufus Thomas, Isaac Hayes y Madonna. Todo esto y mucho más, en 30 minutos de PLAY.
-
La muerte del rock and roll
Así comienza este podcast que conduce Dany Giménez y en el que promete recorrer historias relacionadas con la música. Desde circuitos, escenas, estudios de grabación, productores, hechos históricos que han marcado un punto de inflexión en los últimos 60 años. “Un alucinante viaje a través del corazón de la música”.
Este primer episodio está dedicado a la muerte del rock&roll. Un hecho extraño y misterioso, trazado por el azar, que hace que el rock and roll como tal tuviera 4 años de una gloria furtiva, que entre 1956 y 1960 fuera el ritmo rey, el que de alguna manera nos ha traido hasta acá. Pero, ¿qué pasó en 1960? ¿Por qué el twist se quedó con todo de una forma muy falsa durante dos años? ¿Qué pasó con los pioneros, con aquellos que fueron los auténticos creadores del rock & roll? En algunos casos el azar, en otros el accidente, si avanzamos un poco más serán las enfermedades, el fin de una era, el hacerse grandes. Son diferentes los motivos por los cuales el rock & roll como lo conocemos desapareció a partir de 1960.
Luego vendrán los Beatles, los Stones… pero ése es el rock, que viene a reemplazar al rock and roll. Pero vamos a hablar nosotros del primero, del fidedigno, del real, el que nace en la década de los ’50s.
El contexto en los Estados Unidos, la Segunda Guerra Mundial y los cambios socioeconómicos que produjo en ese país, como el consumismo. Bill Halley, Carl Perkins, Elvis Presley y Eddie Crochran son algunos de los artistas que aparecen en esta primera entrega.
Podés suscribirte al podcast en éste link de Spotify, o seguir a Dany en Twitter y en Instagram.
Dany Giménez