«El cielo de los descalzos», Maldito Pez

Maldito Pez, la banda oriunda de Del Viso, editó su segundo trabajo de estudio con un novedoso formato de álbum-libro. Se llama «El cielo de los descalzos» e incluye 12 canciones grabadas en Romaphonic, Santa Marta y Diamante, con producción a cargo de Hernán Leggio. La banda está integrada por Marco Martin en bajo y voz, Daniel Schroo en teclado y voz, Agustín Gonzalo en guitarra y también vocales, Martin Pappalettera en guitarra y Luciano Maldonado en batería. Acá escuchamos “Martain”, “Viaje”, “El cielo de los descalzos” y “Dimitrova”.

Rockas viejas

Rockas Viejas, la banda de Avellaneda, en el sur del Gran Buenos Aires, festeja sus primeros 25 años de carrera grabando un disco con sus canciones más destacadas e invitados de renombre, como Rolo de la Beriso y Ricardo Tapia, de La Mississippi.

«Obras cumbres», Los Andes

La banda powerpop Los Andes, formada en 2016 por integrantes de grupos como Böas Teitas, Avant Press y Gran Prix, editó su primer material de estudio que se llama «Obras cumbres». Fue registrado por Hernán Agrasar en Estudios Ion y está publicado en plataformas digitales como Youtube y Bandcamp. Conforman la banda Sebastián Rubin en voz y guitarras; Martín Locarnini también en voz y violas; Juan Carlos Marioni en voz, bajo y guitarra; y Ema López en vocales y batería.

«Kamikazes en eterna despedida», La Toscano

El tercer disco de La Toscano, «Kamikazes en eterna despedida», está integrado por una decena de composiciones de variedad de géneros, influenciadas por el rock canción. Este grupo porteño nació en 2006 y está formado por Leandro Vaccarini en voz y guitarra, Alejandro Costas en guitarra, armónica y coros, Ramón Galup en batería, Christian Abón en teclados y Diego Benvenuto en bajo.

«From this day forward», The Alvears

The Alvears se fundó en 2010, con influencias del post punk y la new wave, y en 2018 editaron sus segundo material de estudio, «From this day forward», con Daniel Bula en voz y guitarra, Leandro Fuks también en las seis cuerdas, Martín Nastri en bajo y Rodrigo Genni en batería.

Löbëla

La entrevista de hoy es con la banda Löbëla, un cuarteto de rock pop que presenta «Crisálida», su disco debut.

21 gramos

Bárbara Barrionuevo y Bycho Costa conversan hoy con la banda de Avellaneda 21 gramos, que tiene preponderancia de stoner y grunge y muchas influencias de los ’70s. Se consolidaron en 2011 y ya tienen editados dos discos: «Universos paralelos» y el reciente «Volumen 2: Fiesta y siniestra».

Jeto en Sí Bemol

Jeto es el proyecto solista de Jerónimo Joffre, un músico santafesino que combina varios estilos y géneros. Se instaló en Buenos Aires, formó su banda y lanzó el disco «Días de música independiente».

Cuatro Payasos Muertos

La banda Cuatro Payasos Muertos, que mezcla varios estilos, nos habla en esta entrevista de «Jaque mate», su último disco.

Sonia & Intensos

En la entrevista Somos Rock de hoy, Sonia Chammah nos presenta su nuevo material, el EP «Welcome on board», que grabó en Los Angeles y lanzó junto a su banda Intensos.