Este capítulo está dedicado a una de las mujeres más importantes del rock alternativo argentino de los años 2000. Fue la voz de Cirse durante […]
Popular News
Secuencia inicial #40: «Menos que Cero», por Mariano Esaín
Comenzamos la tercera temporada con el formato Una canción, una historia, recorriendo junto a los artistas un disco entero, tema por tema, para conocer más sobre […]
Secuencia inicial #39: Los elegidos de Rubín
En el episodio 39 de Secuencia Inicial retomamos una vieja sección del podcast: «los elegidos de». Y en este caso, convocamos a Sebastián Rubín, el […]
De Trueno
Entrevista de Índigo a Martín Ponce, líder de la banda De Trueno. La conversación con Melisa Voulquin y Nicolás Romero nos lleva por los discos de la banda, la multiplicidad de sonidos que se genera en De Trueno, la conexión con los demás géneros musicales y mucho más
«Discutible», Babasónicos
«Discutible» es el décimosegundo disco de estudio de Babasónicos, con una propuesta más intima que los anteriores. Llega cinco años después de su trabajo anterior, con diez canciones nuevas que transmiten ironía, sarcasmo y sensualidad.
«Toma la forma», Pájaro Inflamable
«Toma la forma» es el quinto disco de Pájaro Inflamable que tiene una decena de canciones grabadas y mezcladas por Marcelo Suraniti en estudios Martillo y Santa Marta, con Nicolás Figueroa como drum doctor.
Delfina Campos
Entrevista de Índigo a Delfina Campos, en donde hablamos acerca del presente y de su futuro en la música independiente.
«#B,» Atlante
Atlante es un proyecto porteño creado por Ramiro Pinto, que en menos de un década de vida editó cuatro álbumes. Acá picamos el cuarto trabajo, «#B», que incluye cinco canciones compuestas por el propio Pinto. El material fue producido por Charly Acconcia y Rama; grabado y mezclado por Acconcia, para finalmente caer en las manos del ingeniero Hernán Agrasar, que fue el encargado de masterizarlo. Además, la banda se completa con Emiliano Ageitos en batería; Charly Acconcia en percusión y coro; Francisco González Gil y Alejandro Paker también en coro; y Franco Colombo en sintetizadores.
«5 finales para el mismo cuento», Flopa
El nuevo material de Flopa Lestani, “5 finales para el mismo cuento”, puede escucharse en todas las plataformas de streaming. Se trata del primer trabajo meramente solista de Flopa después de 10 años. Fue producido junto a Manza Esain, que además tocó guitarra y teclado. Luciano Esain, en batería, y Federico Ghazarossian, en bajo, la acompañaron en este proyecto, que fue grabado en estudios MCL por Juan Stewart.
Hey Ya
Hey Ya es una banda metalera formada en la zona oeste del Gran Buenos Aires por el ex Plan 4 Oso Oviedo y el ex Bruthal 6 Nazareno Mingone. Editaron su disco debut, «Nada que perder».
«Crudo», Las Sombras
Las Sombras revisita el rock fundacional argentino con su segundo material de estudio que se llama «Crudo». Este cuarteto de origen pampeano grabó y mezcló esta placa en Buenos Aires, con la participación del célebre Mario Breuer. Las Sombras está integrado por Mauro López en batería, Manuel Fernández y Nicolás Lippoli en voz y guitarra, y Julián Pico en voz y bajo.
«Matrioska», Mariana Bianchini
La ex Panza, Mariana Bianchini, editó su cuarto disco solista «Matrioska», con nueve composiciones que cuentan historias de mujeres. Mariana trabajó esta placa con Camila Beszkin en bajo, Lulo Isod en batería, Sergio Álvarez en guitarras y además, como invitados, participaron Nicolás Raffetta en hammond, Tery Langer en voz, Marilina Bertoldi en percusión electrónica y Facundo Rodríguez en piano.
«Edad media», Cochecama
El segundo álbum de la banda de blues psicodélico Cochecama se llama «Edad Media». Fue grabado en Mixo Estudio por Fer Taverna, también a cargo de la mezcla. El material está disponible para libre descarga a través de Bandcamp. La banda está compuesta por Fede Caivano en guitarra y voz, Juan Braver también en las seis cuerdas, Andrés Smith en bajo y Horacio Bonansinga en batería. Las canciones incluidas en este podcast: “Todos afuera”, “Pesebre”, “Tratando de buscarla” y “Baila”.