Este episodio está dedicado a una banda fundamental en la escena del Nuevo Rock Argentino: Demonios de Tasmania. Escuchamos a Sharly hablando sobre sus primeros contactos con la música, los inicios de los Demonios, sus influencias y anécdotas de grabación, mientras recorremos canciones de sus discos “Suicida”, “Sexcalectric” y “Modelo 96”.
Read MoreVamos a continuar con la historia de Grand Prix, la gran banda de Sebastián Rubin. En este capítulo nos habla de “Lejos”, el segundo disco del grupo, y su particular historia.
Read MoreSegunda parte de la conversación con Daniel Melero, gran artífice del Nuevo Rock Argentino. En este caso, charlamos sobre “Déjate querer”, el disco que publicó en plataformas digitales. También nos cuenta cómo escucha música y su vínculo con las plataformas de streaming. En el final, reflexiona sobre cómo sus discos fueron superando el paso del tiempo con con un sonido muy moderno.
Read MoreEn el inicio de la segunda temporada de Secuencia Inicial conversamos con Daniel Melero, quien a través de su obra y su trabajo como productor, fue el artista más influyente de la década de los ’90s y de la escena del Nuevo Rock Argentino. Cómo lo afecta la pandemia, cómo trabajó en conjunto con Diego Tuñón el disco “La ruta del opio”, la importancia del arte de tapa y el proceso creativo que les demandó seis años.
Read MoreEn el segundo episodio dedicado a la banda Grand Prix, Sebastián Rubin recuerda cómo fue la producción y grabación de “Hogar”, el primer disco del grupo, allá por el año 2000.
Read MoreEste es el primero de los episodios dedicados a la banda Grand Prix. Su cantante Sebastián Rubin nos recuerda acá cómo fueron sus comienzos en la música y el debut prácticamente improvisado como cuarteto, hacia fines de 1995. Incluimos los covers de “Quiero ver, quiero ser, quiero entrar” (de Charly García), “Love cats” (de The Cure) y “Girlfriend in a coma” (de The Smiths), tres versiones incluidas en discos tributos editados previamente al disco debut de Grand Prix.
Read MoreUna nueva entrega de Leonardo Esteves con Secuencia Inicial, sobre el Nuevo Rock Argentino. En esta oportunidad, Smoler (MC del Sindicato Argentino del Hip Hop) recuerda cómo fue la grabación de “Un paso a la eternidad”, su disco debut, y cómo pasaron de rapear en el barrio a viajar en limusina para recibir un Grammy en Miami.
Read MoreEste episodio 18 de Secuencia Inicial está dedicado a uno de los hitos más importantes para el crecimiento del hip hop en Argentina: la creación del compilado “Nación Hip Hop”, que fuera producido por Zeta Bosio y con Adrián Taverna como ingeniero de grabación. Smoler, del Sindicato Argentino del Hip Hop, recuerda la gestación de ese movimiento y la grabación de esas canciones. Escuchamos “La muerte”, de Tumbas; “Era un sueño”, de Bola 8; y “Del barrio”, del Sindicato Argentino de Hip Hop.
Read More