Shows
NTVG festejó su cumpleaños a lo grande

No te va gustar hizo doblete en Córdoba, y además festejó sus 28 años de trayectoria. En el marco de su gira Luz los uruguayos se presentaron el sábado y domingo pasado en la Plaza de la Música. Recordemos que la fecha original era para el sábado 25 de junio, pero al agotarse las entradas a días de salir a la venta, la banda y la producción decidieron agregar un día más, el domingo 26 de junio.
5800 personas se acercaron a la Plaza el sábado y el domingo fuimos unas 3500 las que pudimos disfrutar de un show increíble. Durante más de dos horas y medias y un set list de 37 temas, la formación liderada por Emiliano Brancciari nos dió un recorrido por toda su discografía además de presentarnos los temas del último disco Luz.
La banda telonera fue la cordobesa Moy, quienes lograron con éxito cumplir con su rol de la noche.
Pasadas las 21hs se apagaron las luces y comenzaron los primeros acordes, y con ellos los gritos de una audiencia totalmente entusiasmada por ver a sus músicos. La rama, Al vacío y A las nueve fueron los temas que dieron apertura al recital. No te imaginas y Sin pena ni gloria, le dieron lugar a la primera intervención de Emiliano frente al público: “Muchísimas gracias por venir. Seguimos de festejo, seguimos festejando el cumpleaños. Cómo no nos fuimos todavía la fiesta sigue… Estamos recontra felices de volver a Córdoba. Somos muy felices estando acá. Así que gracias por la noche de anoche. También queremos pedir un aplauso para Moy por compartir el escenario con nosotros”.
El variado repertorio fue intercalando canciones de Luz y otros clásicos de la banda. Sonaron Tan lejos, Austro (con la imagen de Ricardo Mollo, en las pantallas, cantando su parte), Verte reír, Dejo atrás, Arde, Tu defecto es el mío, Mi ausencia y Más Mejor.
Hay que rescatar que al carisma y talento vocal del líder de NTVG se le sumó la contundencia rítmica de Diego Bartaburu, en la batería y Guzmán Silveira en el bajo. Los genios de los vientos Guzmán Silveira, Denis Ramos y Mauricio Ortiz, en trompeta, trombón y saxo, respectivamente, fueron impecables. Pablo Coniberti hizo unos solos de la guitarra increíbles y Francisco Nasser en los teclados amalgamó los sonidos con una calidad impresionante.
“Me rompí los ligamentos cruzados de la rodilla hace como un mes saltando en un escenario… y bueno uso una rodillera, hoy me olvidé de ponérmela porque estaba boludeando con mis compañeros como corresponde festejando el cumpleaños. Entonces si ven que, en un momento me caigo, hay ambulancia y todo eso ya saben porque es. Vamos a tocar una canción ahora del disco…. Estamos viejos no nos acordamos de que disco era la canción. Se llama Memorias del olvido”. Nos contaba Brancciari, en unas de sus tantas intervenciones.
Luego de que tocaran Viajando sin espada, el cantante tuvo otro momento de comunicación con la audiencia; “Le quiero dedicar este show al amigo de Belgrano que está ahí. Porque hoy es una fecha muy especial, hace once años que Belgrano subió a primera, y me parece que bueno decirlo. Saludo a los amigos de talleres también.” Rematando el saludo cantando a capela un pedacito de la canción de Rodrigo Como le digo. Honrando a los piratas cordobeses con uno de los ídolos de nuestra ciudad. Ese maldito momento y No necesito nada fueron los temas que le siguieron.
El público acompañó cantando durante toda la noche, incluso en varias ocasiones fueron quienes hicieron los coros o cantaron solos las primeras estrofas de los temas. En las canciones más tranquilas usaron las linternas de sus celulares como luces, y en las canciones más rockeras se lanzaron a poguear con toda el alma.
La dedicatoria a todas las abuelas
“Volvemos al último disco con una canción que fue escrita para mi abuela, que me cumple 90 años en noviembre y va dedicada a las abuelas de mis compañeros y a las de ustedes. Se llama Josefina”, nos contaba el frontman. Y así a más de uno se nos vino a la memoria, ese abrazo amoroso de nuestras abuelas que con tanto cariño nos mimaban.
Llegando a las once de la noche, y después de cantar, bailar y saltar con El camino, Yendo, Los villanos y El error. Brancciari nos da otro pantallazo del cariño que se tienen todos los músicos; “bueno quisiera agregar una canción…que habla de la amistad, de lo importante que es tener amigos. Algunos de ustedes sabrán lo que significa trabajar de lo que uno ama, nosotros amamos hacer esto. Y mucho más hacerlo con la gente que queremos, con nuestros amigos. No solamente los músicos sino también todo el equipo técnico que es una gran familia. Lo hacemos con muchísimo placer y lo disfrutamos que eso es impagable. Nos sentimos super privilegiados, y que sigamos tocando después de 28 años es también gracias a ustedes.” Y empezó a cantar Voy.
Y así transcurrió la segunda hora, con climas y ritmos diferentes pasando de Detrás del cerro y Ángel con campera a la contundencia de Venganza (donde nuevamente se utilizaron las pantallas para el feat, en este caso la vimos a Nicki Nicole haciendo su impresionante parte en el tema). Los aplausos cuando terminó Venganza estuvieron impresionantes, y con un respeto increíble. Chau, Prendido fuego y Cero a la izquierda fueron los encargados de cerrar la segunda hora.
Ya sabíamos que íbamos llegando al final de la noche, pero no nos imaginábamos que después de 30 temas la fiesta iba a seguir por un rato más. Realmente los uruguayos vinieron a la Docta a romperla. Te voy a llevar + Todo un palo (de los Redondos), Nada para ver, No hay dolor, Con el viento y Fuera de control nos hicieron bailar y cantar con toda la energía.La despedida llegó con las últimas palabras de Emi; “Chau querida Córdoba. Gracias chicos, pasenla lo mejor posible, cuídense, quiéranse, exprésense mucho, y ahora vamos a bailar…”. Y así, de la mano de Pensar y de No era cierto y con todo el pogo, los extraordinarios No te va Gustar se despidieron de Córdoba luego de regalarnos dos noches fantásticas.
Fotos: Franco Alonso
Shows
Lali brilló en La Plaza de la Música

Luego de tres años de ausencia, la cantante regresó a los escenarios cordobeses para presentar su Disciplina Tour. Mas de seis mil personas tuvieron la oportunidad de presenciar un espectáculo único, digno de una diva del Pop.
Con entradas agotadas, la Plaza recibió a un público muy diverso: muchos jóvenes, con niños acompañados por sus padres, los fans que siguen a la artista por todo el país (y que durante toda esta semana estuvieron acampando afuera del predio para estar lo más cerca posible del escenario) muchos con carteles dedicados a su ídola, hasta queers con unos looks increíbles. Y justamente fue esa diversidad y alegría la que se vio reflejada durante las dos horas de show.
A las 20:30hs Luana Figueredo ya había terminado su tarea de telonera. Y cuando se apagaron las luces de la plaza, y se prendieron las del escenario, la masiva audiencia empezó a gritar desaforadamente. Uno a uno el staff de bailarines fue apareciendo en escena y detrás de ellos llegó Lali vestida con un tapado de cuero negro. La impronta en sus movimientos y su pisada nos dio la pauta de que nos iba a regalar un espectáculo impactante. Los primeros pasos de la coreografía destinada a Eclipse ya estaban cargados de un virtuosismo y sensualidad increíbles. Para Asesina pudimos apreciar el vestuario sexy que se escondía debajo del tapado, este consistía en un bralette y pantalones negros que en los costados de la cadera tenía unos tajos que dejaban ver un poco de piel.
Antes de pasar al siguiente tema se abrió el primer espacio de comunicación entre la artista y el público: “¡Buenas noches, Córdoba! ¿Como están amigos? Bombones ¿Cuánto esperamos esto? ¿Cuánto esperamos este día? ¿Cuántos estuvieron acampando estas noches? ¿Están listos para una noche increíble, o qué? ¡¿Están preparados para el mejor concierto de su puta vida?! (lo repite) Cuando yo diga tres quiero gritos, manos arriba, los quiero descocados, 1,2 y 3!!!!”, arengaba de manera eufórica Lali, y la respuesta a esa arenga fue que la Plaza explotó.
Tu Novia, Fascinada, Somos amantes, Bailo pa mi fueron las siguientes canciones, y durante las mismas siguieron las coreografías y el baile, además de empezar con el Chape Tour ya conocido donde la artista va besando a sus bailarines, sin distinción de género.
Previo a Diva, pudimos apreciar en la pantalla central un video con un fragmento de una entrevista a Cher en donde ésta hace referencia a que “los hombres son un lujo, no una necesidad”, completándose el material audiovisual con frases de empoderamiento. Una vez finalizada la presentación aparece Lali con un nuevo vestuario, este era el mismo que se puede ver en el videoclip de Diva.
Histeria, Irresistible y Soy le pusieron más derroche de energía festiva a la velada. Para luego seguir con un momento emotivo donde Lali nos introdujo a la siguiente canción, recordándonos que la misma le emociona porque la gente se la apropió y la hizo suya, estaba hablando del tema Ego.
La audiencia la quiere tanto y la sigue en todos sus caprichos, que Lali no sólo les hizo cantar su repertorio, sino que también se dio el gusto que las 6mil almas le festejaran el feliz cumpleaños a su tía Ana, quien estaba viendo desde el balcón.
Íbamos promediando la noche, y la cosa se puso más power con Lo Que Tengo, Ladrón, Una Na, No puedo olvidarte y Sin querer queriendo (para no puedo y sin querer, pidió que la acompañáramos como si fuéramos sus compañeros de la Voz, Mau y Ricky). El carisma de esta enorme interprete es totalmente atrayente, mientras bailaba y se trasladaba cantando por todo el escenario nos dejaba totalmente hipnotizados.
Ya con otro cambio de look, esta vez vestía un corpiño y pantalón fucsia con lentejuelas, nos siguió contagiando de esa libertad para movernos sin prejuicios. Y todos bailamos y cantamos los temas Caliente, Del otro lado y No estoy sola.
Volvimos a la sesión de besos, en esta oportunidad pudimos observar como la cantante se arrodilló y llamó a un joven que estaba siendo asistido por la seguridad, se había descompensado, y luego de dialogar unos segundos lo despidió “chapándoselo”. Para luego decirnos: “Muchas gracias, Córdoba. Hace mucho calor acá en el escenario (hace un guiño exagerado)”. Luego presentó la siguiente canción: Enredaos, mientras la cantaba alguien le arrojó una bandera de orgullo LGTB+, y Lali la tomó y la enarboló para que todos pudiésemos verla.
El rojo se hizo presente, Espósito vestida con pantalón y corsé de ese color nos introdujo al intenso mundo de Disciplina. Para luego adentrarnos en una Rave saltando y cantando con Mil años, 100 grados, Único, A Bailar. Todo explotó cuando le llegó el turno a N5 donde fue coreado con tanta fuerza que de seguro que se escuchó a varias cuadras.
Pasadas las diez de la noche Lali anunció que se venía la última canción de la velada, prometiéndonos que si cantábamos con toda la fuerza Como tú iba a volver. Cumpliendo dicha promesa hizo su retorno, con su último cambio de look. Emocionada nos presentó el tema que iba a venir, Laligera. Diciéndonos que, si bien es muy autorreferencial, con el tiempo se convirtió en una canción de “todes” los que tienen un sueño y que creen que no pueden alcanzarlo. Y se las dedicó a todos ellos, los que viven en un pueblo, que no son de la ciudad y que tienen miedo de que otros les frustren esos sueños. Cerrando con un mensaje clarísimo: “yo tengo un montón de haters de mierda pero yo labure para estar hoy acá…”.Y llegó el final. “Amigos yo les digo ahora sí que esta es la última canción de la noche…. Quiero agradecer a todas las familias que están acá, que me siguen. Esta canción es recontra importante en mi historia musical, esta canción es Boomerang, la elegí para el cierre de este show porque todo el amor que me han dado, no tengan dudas de que les va a volver. Se los deseo de todo corazón. Gracias por estar acá, por bancarme, con todos sus carteles, perdón a la gente que me pidió un beso y no se lo pude dar, que sepan que les llega todo mi amor y todo mi cariño. Gracias Córdoba” cerraba la noche una Lali conmovida por la respuesta del público cordobés que tanto la ama.
Fotos: Franco Alonso
Shows
Tiago PZK: Del sueño al paraíso
Como muchos de los referentes de la escena musical del país, Tiago empezó su carrera artística en las plazas, batallando, creciendo lejos de los privilegios pero convirtiendo las problemáticas que lo atravesaban en oportunidades. Este fin de semana presentó Portales, su primer disco de estudio, con dos fechas en el Movistar Arena y acá te invitamos a revivir un poco delo que pasó en su primera fecha.
Ámbar, la hermana de Tiago, es la protagonista de los videos y quien nos muestra el viaje a través de Portales… El sonido del reloj, puertas que abren y cierran solas, la casettera ¿Acaso una referencia indirecta a todo el hype del último tiempo por Stranger Thing? Quizás nada que ver pero sin dudas mas de una persona algo de eso sintió.
Volvamos al sábado. La tan esperada fecha llegó y cuando el reloj marcó las 21hs, la ansiedad se volvió canciones.
Tiago es parte del grupo de artistas que primero tuvo hits y después tuvo disco. Es de los que que gigaron por el mapa, traspasando las fronteras locales, antes de tener premios por venta de placas. Tiago es de los que lleva la música de la escena argentina al mundo y de los que supo ganarse el respeto de varias generaciones.
El show, que duró dos horas, nos permitó conocer cómo suena la placa en vivo y también disfrutar de todos sus hit. A lo largo de la noche lo acompañaron artistas como: María Becerra, Lit Killah, FMK, Khea y Rusherking entre otros.
Dos horas de baile y gritos en donde no faltó la emoción no solo por ver como un pibe de barrio cumple su sueño sino por canciones que saben arder por dentro. El límite de estos pibes es realmente incierto pero no caben dudas de que todos tienen un enorme camino por recorrer.
Shows
El Huracán arrasó Córdoba
Guasones se presentó el pasado viernes en la ciudad cordobesa, más de 3000 personas se acercaron a la Plaza de la Música para disfrutar de un show impecable.
Si bien el motivo de la gira que la banda liderada por Facundo Soto está realizando es el de presentar su último material discográfico, El Huracán, Vol. 9, en esta oportunidad la grilla estuvo marcada por un repaso general de los 25 años de trayectoria de la formación.
Un espectáculo de casi dos horas donde los fanáticos de Guasones pudieron disfrutar con gran euforia todos los clásicos de la banda.

Del álbum Como animales tocaron Sueños son, Me muero, Estrellas, My love, Estupendo día, Baila Baila, Todavía y Amaneciendo. De Toro Rojo sonaron, en el cierre del recital, Reyes de la noche, Gracias y Dame. Los temas de Esclavo fueron Pasan las horas, Como un lobo y Farmacia. La banda eligió tocar dos canciones de Parque de depresiones, éstas fueron Me estás matando y Ya estoy subiendo. La Plaza de la Música explotó con los clásicos del disco Locales Calientes: Pobre tipo, Tan distintos e Infierno Blanco. De Hasta el final nos deleitamos con Espejo Roto, Nada que Ganar y Leila. Para la presentación oficial del último material de la formación, El Huracán Vol. 9, escuchamos y cantamos La vida es así, El Huracán y un mix de El tren con Flores Negras (éste último pertenece a Toro Rojo).
De los músicos solo resta decir que estuvieron impecables, muy conectados, con un sonido de lujo. Soto, como buen frontman, durante toda la velada recorrió el escenario de punta a punta, y si bien no hizo grandes monólogos, las veces que se comunicaba con la audiencia era para demostrar su gratitud y cariño. Con manifestaciones como “¡vamos Córdoba la puta madre!”, o “¡Muchas gracias! ¿Cómo la están pasando? Es un placer venir a Córdoba. ¡Mira cómo está esto! para nosotros es un sueño, volver después de estar peleando con la gripe y todas esas mierdas”.
Los guitarristas Maxi Tym y Matías Sorokin dieron cátedras con sus solos, mientras que las bases del bajista Esteban Monti, del baterista Damián Celedón y del tecladista Germán Wiedemer nos deleitaron con su sonido bien rocanrolero.
Una noche excelente donde la alegría, el canto y el pogo fueron los protagonistas.
-
Notas10 años ago
La Vieja Deuda
-
Notas9 años ago
Comodoro, campeón patagónico de Tango
-
Notas9 años ago
Vandar
-
Notas9 años ago
Edu Schmidt: "Chocho"
-
Notas9 años ago
Chamanes
-
Notas9 años ago
Cielo Razzo presentó el videoclip oficial de "Galope"
-
Notas9 años ago
Almafuerte regresa a Comodoro Rivadavia
-
Notas9 años ago
El Blus Local de Esquel