Connect with us

Shows

La vuelta de Turf a Córdoba no fue una Mala decisión

Published

on

Fotos: Constanza Juan

La banda liderada por Joaquín Levinton y Lea Lopatín estuvo durante esta semana en la capital cordobesa donde se paseó por los medios locales para invitar al recital que iba a dar este jueves. Además, el miércoles realizó un mini show acústico sorpresa frente a un público reducido en el Mercado Alberdi.

El show en Club Paraguay

Alrededor de las 20hs se abrieron las puertas del club para recibir a las 700 personas que estaban esperando ingresar al evento. Los teloneros fueron Juan Lebrus, quien fue el primero en subir al escenario, y Joaquín Vitola. Los músicos invitados lograron que la gente se divirtiera, bailara y entrara en calor para la gran fiesta que estaba por llegar. No podemos decir otra cosa, porque realmente anoche se vivió una verdadera Fiesta. 

A eso de las diez menos cuarto de la noche empezaron a sonar los acordes del último lanzamiento de Turf Gatitas y Ratones, y ya todos empezaron a cantar y bailar; le siguieron Kurt Corbain y No se llama amor. Recién cuando el tercer tema termina Levinton hace su saludo inicial diciendo: “¡Muchísimas gracias Córdoba querida! Como los queremos a todos ustedes. Es hermoso siempre volver a Córdoba”. Dándole paso a Disconocidos, Hablo solo Cuatro personalidades y Me hace sentir.

El carismático líder de la banda no dejó de sonreír en ningún momento, haciendo inevitable el contagio de esa alegría y buena onda. Además, durante toda la noche interrumpió con anécdotas y el guitarrista Lea se prendió en más de una oportunidad. Por ejemplo, cuando finalizó Me hace Sentir, Joaquín rememora que “después de tocar este tema fue que nos echaron de Telemanías”. Recordemos que en el año 1999 la entonces joven banda fue invitada a uno de los programas más vistos de la televisión cordobesa, y en el fervor del show Levinton revolea su micrófono y lo rompe, a lo que el conductor frente a cámara pide: “en nombre de la producción pedimos que Turf se mande ya mismo a mudar de este escenario”

Otro relato durante el show fue cuando Joaquín comenta: “Hoy pasamos por un hotel que fue donde no pudimos dormir. Creo que fue en el año 97 en el Festival Nuevo Rock Argentino, hace 27 años vinimos acá por primera vez. Ni habitación teníamos, pero podíamos estar en el lobby, y bueno en esa época ya les cantábamos esta canción”. Y comienza a sonar Magia Blanca y la gente a corear bien alto su letra, promediando el tema el frontman pide que todos prendan las linternas de sus celulares para que simulen ser lucecitas, y que las mismas hagan juego con las que se veían en la pantalla que estaba detrás de la banda. 

Le siguieron Malas decisiones, Crónica Tv, Contacto, Pasos al Costado y Casanova. Este último fue cantado más por el público que por Levinton y al finalizar se subió a un parlante simulando que el mismo era una moto y empezó a jugar mientras los músicos realizaban sonidos de motor mientras Joaquín decía: “hay que reconocer que la situación económica no está para comprar demasiadas cosas, por eso es bueno que lo que queda en la imaginación es un deseo. Yo imagino comprar una moto, y la prendo ¿acelero?, más fuerte ¿no?, ¡la prendo de verdad eh!”. Mientras, Lea Lopatín iba diciendo “que chopera amiga, con eso llegas hasta corral de bustos, ¿un poquito mas no?” y empezó a sonar el cover Lamento boliviano de Los Enanitos Verdes (la banda ya anunció por distintos medios que esta canción va a formar parte de su próximo álbum).

Durante toda la velada, el público cantó, bailó, saltó e hizo pogo cuando el cantante los arengaba. Pero ya al finalizar el show, luego de que tocaran Loco un poco Joaquín dice: “Tengo entendido que el Indio Solari dice que nuestro pogo es menor que el de él, no hay que darle tanta bola al Indio porque ya está grande. Pero lo que si es cierto es que vamos a hacer un círculo, el Indio lo está mirando así que vamos a tratar de ser conscientes y de concientizar al indio. ¿Están listos? Tenemos un invitado especial para este tema, es un admirador exhaustivo de los Rolling Stones y del Indio por favor un fuerte aplauso para Joaco Vitola”. Y así finalizaron el show bien arriba con la clásica canción Yo no me quiero casar… ¿Y Ud?. 

Haciendo alarde a su posición en el escenario, el frontman desafió a la gente que se pusiera de cuclillas porque el Indio estaba “mirando desde algún lado”, y luego los hizo levantarse en un gran salto, fue emocionante de ver esa gran masa siguiendo las órdenes del cantante. Cerraron saludando, tirando besos y brindando las últimas palabras a sus seguidores: ¡Chau chiquis muchas gracias! ¿Nos podemos sacar una foto? Muchas gracias por haber venido, teníamos muchísimas ganas de venir a tocar acá. Me siento en casa. Muchísimas gracias los queremos mucho.

Siendo las once y cuarto de la noche se prendieron las luces de Club Paraguay dejándonos a todos con una alegría compartida, casi sin voz de cantar, y hasta con ganas de seguir la fiesta un rato más. Esperando con ansias que pasen rápido los próximos dos meses para poder escuchar el nuevo material de Turf.

Fotos: Constanza Juan

Shows

Lali brilló en La Plaza de la Música

Published

on

Foto: Franco Alonso

Luego de tres años de ausencia, la cantante regresó a los escenarios cordobeses para presentar su Disciplina Tour. Mas de seis mil personas tuvieron la oportunidad de presenciar un espectáculo único, digno de una diva del Pop. 

Con entradas agotadas, la Plaza recibió a un público muy diverso: muchos jóvenes, con niños acompañados por sus padres, los fans que siguen a la artista por todo el país (y que durante toda esta semana estuvieron acampando afuera del predio para estar lo más cerca posible del escenario) muchos con carteles dedicados a su ídola, hasta queers con unos looks increíbles. Y justamente fue esa diversidad y alegría la que se vio reflejada durante las dos horas de show.

A las 20:30hs Luana Figueredo ya había terminado su tarea de telonera. Y cuando se apagaron las luces de la plaza, y se prendieron las del escenario, la masiva audiencia empezó a gritar desaforadamente. Uno a uno el staff de bailarines fue apareciendo en escena y detrás de ellos llegó Lali vestida con un tapado de cuero negro. La impronta en sus movimientos y su pisada nos dio la pauta de que nos iba a regalar un espectáculo impactante. Los primeros pasos de la coreografía destinada a Eclipse ya estaban cargados de un virtuosismo y sensualidad increíbles. Para Asesina pudimos apreciar el vestuario sexy que se escondía debajo del tapado, este consistía en un bralette y pantalones negros que en los costados de la cadera tenía unos tajos que dejaban ver un poco de piel. 

Antes de pasar al siguiente tema se abrió el primer espacio de comunicación entre la artista y el público: “¡Buenas noches, Córdoba! ¿Como están amigos? Bombones ¿Cuánto esperamos esto? ¿Cuánto esperamos este día? ¿Cuántos estuvieron acampando estas noches? ¿Están listos para una noche increíble, o qué? ¡¿Están preparados para el mejor concierto de su puta vida?! (lo repite) Cuando yo diga tres quiero gritos, manos arriba, los quiero descocados, 1,2 y 3!!!!”, arengaba de manera eufórica Lali, y la respuesta a esa arenga fue que la Plaza explotó.

Tu Novia, Fascinada, Somos amantes, Bailo pa mi fueron las siguientes canciones, y durante las mismas siguieron las coreografías y el baile, además de empezar con el Chape Tour ya conocido donde la artista va besando a sus bailarines, sin distinción de género.

Previo a Diva, pudimos apreciar en la pantalla central un video con un fragmento de una entrevista a Cher en donde ésta hace referencia a que “los hombres son un lujo, no una necesidad”, completándose el material audiovisual con frases de empoderamiento. Una vez finalizada la presentación aparece Lali con un nuevo vestuario, este era el mismo que se puede ver en el videoclip de Diva. 

Histeria, Irresistible y Soy le pusieron más derroche de energía festiva a la velada. Para luego seguir con un momento emotivo donde Lali nos introdujo a la siguiente canción, recordándonos que la misma le emociona porque la gente se la apropió y la hizo suya, estaba hablando del tema Ego. 

La audiencia la quiere tanto y la sigue en todos sus caprichos, que Lali no sólo les hizo cantar su repertorio, sino que también se dio el gusto que las 6mil almas le festejaran el feliz cumpleaños a su tía Ana, quien estaba viendo desde el balcón.

Íbamos promediando la noche, y la cosa se puso más power con Lo Que Tengo, Ladrón, Una Na, No puedo olvidarte y Sin querer queriendo (para no puedo y sin querer, pidió que la acompañáramos como si fuéramos sus compañeros de la Voz, Mau y Ricky). El carisma de esta enorme interprete es totalmente atrayente, mientras bailaba y se trasladaba cantando por todo el escenario nos dejaba totalmente hipnotizados. 

Ya con otro cambio de look, esta vez vestía un corpiño y pantalón fucsia con lentejuelas, nos siguió contagiando de esa libertad para movernos sin prejuicios. Y todos bailamos y cantamos los temas Caliente, Del otro lado y No estoy sola. 

Volvimos a la sesión de besos, en esta oportunidad pudimos observar como la cantante se arrodilló y llamó a un joven que estaba siendo asistido por la seguridad, se había descompensado, y luego de dialogar unos segundos lo despidió “chapándoselo”. Para luego decirnos: “Muchas gracias, Córdoba. Hace mucho calor acá en el escenario (hace un guiño exagerado)”. Luego presentó la siguiente canción: Enredaos, mientras la cantaba alguien le arrojó una bandera de orgullo LGTB+, y Lali la tomó y la enarboló para que todos pudiésemos verla.

El rojo se hizo presente, Espósito vestida con pantalón y corsé de ese color nos introdujo al intenso mundo de Disciplina. Para luego adentrarnos en una Rave saltando y cantando con Mil años, 100 grados, Único, A Bailar. Todo explotó cuando le llegó el turno a N5 donde fue coreado con tanta fuerza que de seguro que se escuchó a varias cuadras.

Pasadas las diez de la noche Lali anunció que se venía la última canción de la velada, prometiéndonos que si cantábamos con toda la fuerza Como tú iba a volver. Cumpliendo dicha promesa hizo su retorno, con su último cambio de look.  Emocionada nos presentó el tema que iba a venir, Laligera. Diciéndonos que, si bien es muy autorreferencial, con el tiempo se convirtió en una canción de “todes” los que tienen un sueño y que creen que no pueden alcanzarlo. Y se las dedicó a todos ellos, los que viven en un pueblo, que no son de la ciudad y que tienen miedo de que otros les frustren esos sueños. Cerrando con un mensaje clarísimo: “yo tengo un montón de haters de mierda pero yo labure para estar hoy acá…”.Y llegó el final. “Amigos yo les digo ahora sí que esta es la última canción de la noche…. Quiero agradecer a todas las familias que están acá, que me siguen. Esta canción es recontra importante en mi historia musical, esta canción es Boomerang, la elegí para el cierre de este show porque todo el amor que me han dado, no tengan dudas de que les va a volver. Se los deseo de todo corazón. Gracias por estar acá, por bancarme, con todos sus carteles, perdón a la gente que me pidió un beso y no se lo pude dar, que sepan que les llega todo mi amor y todo mi cariño. Gracias Córdoba” cerraba la noche una Lali conmovida por la respuesta del público cordobés que tanto la ama.

Fotos: Franco Alonso

Continue Reading

Shows

Tiago PZK: Del sueño al paraíso

Published

on

 Como muchos de los referentes de la escena musical del país, Tiago empezó su carrera artística en las plazas, batallando, creciendo lejos de los privilegios pero convirtiendo las problemáticas que lo atravesaban en oportunidades. Este fin de semana presentó Portales, su primer disco de estudio, con dos fechas en el Movistar Arena y acá te invitamos a revivir un poco delo que pasó en su primera fecha.

Ámbar, la hermana de Tiago, es la protagonista de los videos y quien nos muestra el viaje a través de Portales… El sonido del reloj, puertas que abren y cierran solas, la casettera ¿Acaso una referencia indirecta a todo el hype del último tiempo por Stranger Thing? Quizás nada que ver pero sin dudas mas de una persona algo de eso sintió.

Volvamos al sábado. La tan esperada fecha llegó y cuando el reloj marcó las 21hs, la ansiedad se volvió canciones.

Tiago es parte del grupo de artistas que primero tuvo hits y después tuvo disco. Es de los que que gigaron por el mapa, traspasando las fronteras locales, antes de tener premios por venta de placas. Tiago es de los que lleva la música de la escena argentina al mundo y de los que supo ganarse el respeto de varias generaciones.

El show, que duró dos horas, nos permitó conocer cómo suena la placa en vivo y también disfrutar de todos sus hit. A lo largo de la noche lo acompañaron artistas como: María Becerra, Lit Killah, FMK, Khea y Rusherking entre otros.

Dos horas de baile y gritos en donde no faltó la emoción no solo por ver como un pibe de barrio cumple su sueño sino por canciones que saben arder por dentro. El límite de estos pibes es realmente incierto pero no caben dudas de que todos tienen un enorme camino por recorrer.

Continue Reading

Shows

El Huracán arrasó Córdoba

Published

on

Guasones se presentó el pasado viernes en la ciudad cordobesa, más de 3000 personas se acercaron a la Plaza de la Música para disfrutar de un show impecable.

Si bien el motivo de la gira que la banda liderada por Facundo Soto está realizando es el de presentar su último material discográfico, El Huracán, Vol. 9, en esta oportunidad la grilla estuvo marcada por un repaso general de los 25 años de trayectoria de la formación. 

Un espectáculo de casi dos horas donde los fanáticos de Guasones pudieron disfrutar con gran euforia todos los clásicos de la banda.

Del álbum Como animales tocaron Sueños son, Me muero, Estrellas, My love, Estupendo día, Baila Baila, Todavía y Amaneciendo. De Toro Rojo sonaron, en el cierre del recital, Reyes de la noche, Gracias y Dame. Los temas de Esclavo fueron Pasan las horas, Como un lobo y Farmacia.  La banda eligió tocar dos canciones de Parque de depresiones, éstas fueron Me estás matando y Ya estoy subiendo. La Plaza de la Música explotó con los clásicos del disco Locales Calientes: Pobre tipo, Tan distintos e Infierno Blanco.  De Hasta el final nos deleitamos con Espejo Roto, Nada que Ganar y Leila. Para la presentación oficial del último material de la formación, El Huracán Vol. 9, escuchamos y cantamos La vida es así, El Huracán y un mix de El tren con Flores Negras (éste último pertenece a Toro Rojo).

De los músicos solo resta decir que estuvieron impecables, muy conectados, con un sonido de lujo. Soto, como buen frontman, durante toda la velada recorrió el escenario de punta a punta, y si bien no hizo grandes monólogos, las veces que se comunicaba con la audiencia era para demostrar su gratitud y cariño. Con manifestaciones como “¡vamos Córdoba la puta madre!”, o “¡Muchas gracias! ¿Cómo la están pasando? Es un placer venir a Córdoba. ¡Mira cómo está esto! para nosotros es un sueño, volver después de estar peleando con la gripe y todas esas mierdas”.

 Los guitarristas Maxi Tym y Matías Sorokin dieron cátedras con sus solos, mientras que las bases del bajista Esteban Monti, del baterista Damián Celedón y del tecladista Germán Wiedemer nos deleitaron con su sonido bien rocanrolero.

Una noche excelente donde la alegría, el canto y el pogo fueron los protagonistas. 

Continue Reading

Lo más visto