Mientras preparan lo que será su sexto disco, Kaiser Chiefs sigue presentando “Education, education, education & war” (2014) y estará tocando también en Colombia (1º de junio, Armando Music Hall, Bogotá), Chile (6/6, Teatro La Cúpula, Santiago) y Brasil (12/6, Cultura Inglesa Festival, San Pablo).
Museum Live queda en Perú 535, Ciudad de Buenos Aires. Las entradas para el show de Buenos Aires se pondrán a la venta mañana a través de tuentrada.com.
You Might also like
-
Rosario recibe al Bio Festival en el Hipódromo
Rosario Bio Festival convocó a Indios, La Zimbabwe, Coti, Agapornis, Bersuit y Rombai para difundir un mensaje que tiene como fin minimizar al máximo aquellas acciones del hombre que perjudican nuestro medioambiente. Todo lo que ocurra y se vea en el evento habrá sido generado con Energía Renovable.
La grilla del evento arranca con el grupo indie Indios sonando desde las 15. El show de reggae de La Zimbabwe comenzará 16.30, mientras que a las 18 tocará el local, Coti Sorokin. Agapornis hará lo propio a las 19.30 para que luego a las 21 suba la Bersuit Vergabat al escenario y cierre la noche, a las 22.30, Rombai con toda su cumbia.
Los asistentes al evento, que será energizado con biodiesel, tomarán contacto con diferentes soluciones en materia de movilidad sustentable, gastronomía saludable y amigable con el medioambiente, alternativas en el uso de energías para el hogar, y actividades de las que podrán participar niños y grandes, para tomar conciencia de la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene.
Las entradas para el Rosario Bio Festival se consiguen en la web oficial del evento, TuEntrada.com , Music Shop (Sarmiento 780), Sol Mujer (Mitre 830), Paseo Libertad (Oroño al 600) y Musimundo (San Martín y Córdoba) . -
Presentaron el nuevo Samsung Galaxy S8
Las expectativas que habían generado las filtraciones de prácticamente toda la información en relación a los nuevos Samsung Galaxy S8 y S8+, finalmente se apaciguaron cuando los smartphones fueron presentados de manera oficial en las últimas horas.
La pantalla del Samsung Galaxy S8 es de 5.8 pulgadas Super AMOLED mientras que el S8+ tendrá una de 6.2 pulgadas. Es un gran paso del Galaxy S7 y S7 Edge que tenía 5.5 pulgadas. Ambas HDR.
El diseño es una de las claves que cambió notablemente de modelos anteriores y que es un gran avance. Ahora la pantalla va de borde a borde y aprovecha prácticamente toda la parte frontal del dispositivo. La llamaron Infinity Display.
Además, los bordes tienen curvas, como eran los Edge anteriores. Hoy esa línea de teléfonos desapareció y ambos Galaxy tienen bordes en sus pantallas. Finalmente, son resistentes al agua y al polvo.
En cuanto al hardware, según el país en el que se ponga a la venta, ambos dispositivos tendrán o el procesador Qualcomm Snapdragon 835 o el 3GHz Exynos 8895. Además poseerán 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno y con la capacidad de extender esa memoria a través de una tarjeta microSD.
El S8 tendrá una batería de 3000mAh y el S8+ una de 3500mAh. Ambos con las tecnologías ya conocidas actualmente de fast charging y carga inalámbrica.
Sin duda, uno de los cambios más notorios fue el escáner de iris, que le permitirá al usuario poder desbloquear el teléfono solo con mirarlo. Además, también dispone del escáner de huella digital que ya viene hace varias versiones. No es la primera vez que se observa.
Los dos modelos de la empresa de Corea del Sur poseen la misma cámara. Tanto el S8 como el S8+ tienen una frontal de 8 megapíxeles y una trasera de 12.
“Estamos orgullosos de estar presentándoles la nueva era de los smartphones. Sin bordes, con el teléfono en el centro y conectado a poderosos servicios y dispositivos”, dijo DJ Koh, el jefe de la división móvil de Samsung.
En Argentina, ambos teléfonos estarán disponibles desde junio y costarán entre $20.999 y $23.999. Vendrán en negro, plateado, dorado, azul y violeta. -
Hoy te presentamos a Evaristo
Evaristo es una banda de rock patagónico de Puerto Madryn, integrada por José Ramos, Juan Ignacio Mazzini, Ugo Andrés y Andrés Fernández.