Notas
Baradero ATR: A Todo Rocanrol
La frase quedó sellada por El Mono de Kapanga promediando el festival, acaso el rey del carisma en Baradero, que hizo agitar a la gente perfilada para los dos escenarios al ritmo de las canciones míticas y otras más nuevitas. Entre tema y tema arrojó berretines a diestra y siniestra, entre ellos esta rebautización de la sigla que inmortalizó Pablito Lescano:
-¡¡¡ATR es A Todo Rocanrol!!!
Y la gente explotó.

Es que en Baradero la única consigna es el rock. Nada de fuera de él, y por dentro un poquito de ska, de reggae, no mucho más. Todas las bandas eligen tocar sus temas más agiteros y escasean los momentos de tranquilidad sonora; atrás y muy lejos quedaron las prendidas de encendedores en los lentos, acaso reemplazados por los celulares que no dejan de –no paran de- filmar los temas más subibles a las redes.
La jornada arrancó temprano, pero el cronista no llegó puntual. Desde Cadena Perpetua hasta Ska-p, va aquí un breve repaso de otro Baradero que volvió a sonar fuerte y al medio, con mayoría de presencia masculina y escaso cupo femenino, muy separadas las bandas mainstream de un marginal escenario under, o lo nuevo de lo viejo (además de hombres, muchas bandas de hombres post 30 y hasta post 40), mucho contenido social y menos político (ahora en la era post Macri) y sobre todo, de nuevo, mucho rock, acaso ese género que sigue aglutinando bandas pero sobre todo, público.
A las 21 horas el predio estaba lleno, pero con espacio para moverse: ideal. Con suerte uno hasta podía encontrar un espacio en la platea para descansar, desde donde se veaín muy bien ambos escenarios. El olor a comida y las colas para la bebida eran por momentos exageradas, pero la fluida atención hizo que no hubiera espera que lamentar en el transcurso del lunes en Baradero.
La birra, Quilmes, 200 pesos.
El pati, 250.
Afuera, claro, las ofertas bajaban a la mitad, promocionadas por vecinos que habían sacado la parri y la mesa en las puertas de sus casas.
Eso también es Baradero: un destino familiar que se ha vuelto ritual de rock y en el que no se registran mayores violencias ni desmanes, por lo cual logra repetirse con éxito hace 6 años. Los vecinos acompañan con música desde adentro de las casas, saludan y hasta muchos entran porque familiares hacen de custodios o trabajan en alguna parte de la organización del festival… Pero esa es otra historia.
Queda la duda de si la fábrica que husmea durante todo el recital detrás del escenario provoca algún beneficio para la salud o más bien al contrario, y si toda la cultura desplegada alrededor de esa evidente contaminación no termina siendo una pantalla para que otros negocios sigan con la gente contenta. Pero esta quizá sea una tara paranoide del cronista…
Lo importante: adentro, Cadena Perpetua deja la vida y sus seguidores se lo agradecen, al tiempo que se ganan a los indiferentes. Lograron un gran show sin respiro, acelerado pero nada improvisado – cumplen 30 años- y sobre todo ensayado idealmente para este zapping de rock que significa Baradero.
¡El siguiente!

Eruca Sativa ya tenía todo preparado para salir, y el escenario se volvió púrpura para recibir al power trío. El show fue también corto y al pie (no cortito), con la lucidez de Lula en la guitarra y un momento increíble en el que, sin dejar de sonar, los tres se intercambiaron los instrumentos de modo de cada uno estar tocando uno distinto, no propiamente habitual: Lula, el bajo, Gaby, la guitarra, y Brenda, la batería. Y sonaron increíble.
Victima quizá del apuro, Árbol intento hacer lo mismo que las dos bandas precedentes (cortito y al pie) pero por la sutileza de sus letras y la melodía de sus canciones, el resultado no fue igual de efectivo. Sus fans, obvio, agitaron todo, y en el fondo los indiferentes corearon algunos estribillos de las canciones más Mega, acaso la radio insignia de todo este festival, que parece su continuación en vivo.

Kapanga fue el primer plato fuerte de la jornada, estirando un show a casi 1 hora -el doble que el resto- y con una performance que hizo sentir a muchos en el fin de una fiesta de casamiento, el mejor momento. El tío borracho era el Mono, no tan borracho y que presentó hasta su hijo, guitarrista de la gran banda Los Tabaleros, que se prendió a tres temas. Sonaron los clásicos de siempre y pegaron muy bien los temas nuevos. Como siempre, terminaron con El mono relojero, y el Mono aseguro que a pesar de los públicos muy distintos, todos tenían en Baradero algo en común: se irían a dormir habiendo visto el sol de la mañana.
Muchos le hicieron caso, porque eran las 12.30 y faltaba el plato fuerte de la noche, la banda que convoco al publico esa noche por fuera del line up del festival: Ska-p.

El festival del obrero
Los españoles arrancaron con la habitual intro de vientos y enseguida comenzó La Estampida, como bien dice Pulpul. Pogo extendido en todo el campo para luego hacer un repaso de sus principales hits de todos los discos (menos del primero), con un show de luces que le daban color a las letras. Entre el público se veían a madres con hijes bailando y queriendo transmitirles esas letras que sonaban desde el escenario y se coreaban en todo el campo.
Sobre el final, y luego de más de una hora cincuenta de recital, legarían las primeras palabras de Pulpul, pidiendo por el pueblo trabajador y haciendo mención a Zanón, fábrica recuperada en Neuquén donde estuvieron tocando a beneficio dos días antes, junto a la banda mapuche Puel Kona.
Luego, claro, se venía el Vals del obreros, esa que, antes y después del show, se seguirá cantando por las calles de Baradero:
-Éste es mi sitio, ésta es mi gente…
Notas
5 lanzamientos de España

Desde hace tiempo el rock y el pop español pisan fuerte en la Argentina y en esta oportunidad hacemos un paneo por cinco nuevos lanzamientos que llegan del país hispano del viejo continente.
Robe – “Inintelegible”
El legendario líder de Extremoduro acaba de editar un nuevo tema en su proyecto solista con el que ya lleva editados tres discos de estudio.
La Pegatina – “Que t’agradi veure’m”
La festiva banda presenta esta nueva canción que formará parte de un álbum enteramente en catalán que estará disponible en unos meses.
Doctor Explosión – “Vestir de mujer”
En su segundo single adelanto del futuro nuevo álbum el conjunto de rock psicodélico habla sobre la libertad de identidad.
Queralt Lahoz – “En otro lugar”
La cantante que fusiona pop, flamenco, hip hop y R&B publica un nuevo adelanto de su próximo trabajo discográfico.
Los Estanques y Anni B Sweet – “Burbuja cómoda y elefante inesperado”
El conjunto de Madrid y la cantautora malagueña unieron sus fuerzas para editar “Burbuja cómoda y elefante inesperado”, un muy interesante disco colaborativo de rock y pop progresivo y psicodélico.
Notas
Llega la Comic-Con Argentina 2022

Este fin de semana vuelve de manera presencial el encuentro de comics, cosplay y música en el Centro Costa Salguero. Acá, el cronograma y todos los datos que necesitás saber.
La conocida celebración de la cultura Pop que comenzó como un pequeño evento centrado en el comic en San Diego, California, en 1970 tiene su franquicia en nuestro país con atracciones para toda la familia, donde se pueden disfrutar de stands de editoriales, artistas, shows musicales, charlas, talleres, celebridades de Cine-TV, exhibiciones, video juegos, cosplay y diversos concursos. Una experiencia inspiradora para encontrarse con un multiverso artístico donde las bandas también participan.
Line Up Bandas – Main Stage
VIERNES
19:45 Hs – Qué pasó Ayer.
SABADO
13:30 Hs – Diego Mizrahi en Banda.
DOMINGO
14:00 Hs – Guada Stivala.
16:30 Hs – Chelotaku.
19:00 Hs – Banda Limón.

Qué Pasó Ayer es una banda tributo a la cultura Pop de los ‘70s, ‘80s, ‘90s y ‘00s. Durante el evento podremos escuchar su repertorio musical de películas como: ‘Volver al Futuro’, ‘Terminator 2’, ‘Cazafantasmas’ y temas de series de nuestra infancia (al menos para los Millenials) como ‘Thundercats’, ‘Halcones Galácticos’, ‘Mazinger Z’, ‘Dragon Ball’, ‘Sailor Moon’ además de temas de rock nacional e internacional.
Hablamos con Fede Piñeiro y nos contaba que ‘todos los integrantes somos en mayor o menor medida muy fanáticos de las películas de acción de los ‘80s. La cantante es muy fan de Sailor Moon, y yo soy muy fan del animé, soy seriéfilo y cinéfilo a morir. Todos de una u otra forma tenemos nuestro corazoncito en los íconos de las películas o dibujos animados referentes de la cultura pop. Es nuestra primera vez en la Comic-Con, aunque algunos de la banda han participado como cosplayers y hemos tocado en eventos como la Stranger XP o la Avellaneda Fantástica”. Los músicos tienen otros proyectos de producción propia, pero se juntan a disfrutar de las canciones que hemos coreado interminables veces durante los Sábados de Súper Acción, noches de Cine Shampoo o los desayunos del domingo a la mañana con lo’ dibujito’. El show es muy divertido, participativo y siempre tiene alguna sorpresa al final, así que se recomienda pedir bis.
Otros shows musicales que se podrán disfrutar incluyen a la joven Guadalupe Stivala; al siempre recomendable Diego Mizrahi en formato banda; Chelotaku tocando openings de anime, películas y video juegos (y tienen una playlist increíble con temas animeros en YouTube, recomendadísimo, búsquenlos) y que esperemos toquen el tema de la temporada 2 de Shingeki No Kyoshin (Attack on Titan).
Durante el día viernes se podrá participar de la charla ‘La importancia de Agruparse’, de ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina) que desde 1939 ayuda a que los dibujantes argentinos sean reconocidos en el mundo. Con el objetivo de abrir un enriquecedor foro de debate y diálogo los representantes de la asociación civil ADA debatirán el propósito de promover, orientar y defender a los profesionales del dibujo para mejorar las condiciones laborales de los mismos. También será interesante acercarse a la charla de Calving Wong, productor ejecutivo de contenido de Cartoon Network, asimismo recomendamos las charlas ‘Del bullying a las redes sociales’ y ‘Las pibas también’.

El sábado será el día principal con charlas sobre el ‘Universo DC’ por parte de Quique Alcatena y Ariel Olivetti y su contraparte la presentación de ‘MARVEL, un Futuro Imperfecto’ por el artista Germán Peralta.
También recomendamos los foros ‘El Futuro del Cine Geek’ y ‘Dirigir Terror en Argentina’; para tener un acercamiento a la prolífica industria audiovisual Argentina.
Imperdible conocer a Ana Oly (Fracasitos) que va a estar como presentadora, en el Artist Alley y de paso modelando para Panni Margot junto a otras personalidades del ambiente como Akira Kaneto, comediante de stand up que hace gala de la cultura otaku. El desfile será el domingo donde tendremos las charlas sobre ‘Guión Tube: cómo triunfar en las plataformas’ además de la presentación del libro ‘Todo lo que sé de Ciencia lo aprendí Mirando Los Simpson’.
Durante los tres días podrán encontrarse con los actores Robert Patrick (Terminator) y la actriz Itzar Ituño (La Casa de Papel), el panel de actores de doblaje como Juan Carlos Tinoco (voz de Dwayne ‘La Roca’ Johnson en español), Sebastián Llapur (Darth Vader, Mufasa) y el infaltable de toda convención del género: el Artist Alley (Callejón de los artistas) donde podrán encontrar a talentosos y variopintos artistas del under nacional mostrando su obra y material relacionado.
Line Up y más información: https://comic-con.com.ar/cronograma/

Notas
Jay Martinez puso la «Presión» a tope

El cantante venezolano se presentó en el show de Servando y Florentino, en el Estadio Obras, ante más de 5 mil personas y el público enloqueció con sus dos nuevos temas, repitiendo su éxito en la presentación en el salón principal del hotel uruguayo Radisson Victoria Plaza.
Con una excelente puesta en escena, interactuando con el público, el cantante entonó «El Viaje» y «Presión», dos temas que enloquecieron al público argentino y uruguayo, acompañado de una increíble producción audiovisual que estuvo a cargo de Bets007 Producciones.
Jesús Martínez, mejor conocido como Jay Martinez presentó el pasado 5 de mayo su nuevo sencillo “Presión”, acompañado de una increíble producción audiovisual, canción y video que ya están disponibles en todas las plataformas digitales, al igual que su segundo tema “El Viaje”.
“No aguanto la presión, de querer besarte”, es lo que dice el coro de esta pegadiza canción que sin duda será un éxito rotundo.
El video musical de calidad cinematográfica, el cual cuenta con escenas en helicóptero y mucha acción y en donde se muestra a Jay como actor principal siendo parte de un bando el cual tiene un enfrentamiento, y el cantautor se ve atraído por una mujer del bando contrario y ambos deben aguantar la presión de no poder verse porque son enemigos.
Ambas canciones forman parte del nuevo álbum de Jay que está pautado para su salida al mercado en la primavera del 2022.
¿Querés estar en su próximo show en Argentina? Agendá: el 17 de septiembre se Buenos Aires.
- Notas8 años ago
Manu Chao y La Ventura, tocaron en campaña por la Amazonia
- Notas8 años ago
La película de Porco Rex
- Notas8 años ago
Escuchá lo nuevo de Motorhead
- Notas8 años ago
Se viene el homenaje a Cerati
- Notas8 años ago
El regreso de The Libertines
- Notas8 años ago
Diego canta "No Woman, no cry", de Bob Marley
- Notas8 años ago
Ariana Grande por primera vez en Argentina
- Notas7 años ago
Impactante aspecto de Pity Alvarez